Aena aprobó a finales de marzo su su Plan de Acción Climática, que permitirá a la empresa alcanzar en 2026 la neutralidad de carbono y obtener una reducción del 94% en 2030 de las emisiones por pasajero asociadas a las operaciones propias.
Este ambicioso plan ha sido votado en la Junta de Accionistas, convirtiendo Aena en la primera empresa española y una de las pocas cotizadas del mundo que rinden cuentas anualmente a sus accionistas sobre su Plan de Acción Climática.
Para conocer sus objetivos y el valor de la implicación de los accionistas, Mario Lara, Director de Esade Madrid y Director del Center for Corporate Governance, conversa con Juan Carlos Alfonso Rubio, Secretario General Corporativo y Secretario General de Aena, sobre el Plan de Acción Climática de la empresa.
Elementos de la conversación:
1:00 I Aena y su política ESG
4:03 I El papel de TCI (The Children Investment Fund)
10:00 I Aprobación consultiva en la JGA 2020 del Plan de Acción Climática
13:40 I Los resultados de la votación y la acogida por los inversores
16:50 I ¿La iniciativa "Say on sustainability" puede convertirse en un estándar de buen gobierno?
23:18 I Los siguientes pasos de Aena en su compromiso con los temas ESG
Centro de Gobierno Corporativo
Impulsando el buen gobierno en las empresas e instituciones