La generación de la doble crisis: Inseguridad económica y actitudes políticas en el sur de Europa
La generación nacida entre 1985 y 1995 tiene el dudoso privilegio de ser la única generación del siglo pasado que vivirá dos grandes recesiones en el transcurso de su formación e inserción laboral. La percepción de falta de igualdad de oportunidades, la insatisfacción con la democracia y las preferencias por una mayor redistribución de la riqueza se sienten profundamente en los países del sur de Europa.
Los datos revelan tasas más bajas de empleo, emancipación, propiedad de la vivienda, fertilidad y riqueza en comparación a la generación anterior. La crisis producida por la pandemia podría agravar aún más la situación. EsadeEcPol y Friedrich Naumann Foundation for Freedom han realizado un estudio de investigación para ofrecer un análisis en profundidad de la situación socioeconómica de esta generación en el sur de Europa y el desarrollo de sus actitudes políticas. Presentamos propuestas de políticas específicas para abordar estas brechas de oportunidades para reconstruir una democracia liberal pluralista, funcional y útil para las nuevas generaciones.
Agenda:
- Introducción: David Henneberger, director, España, Italia, Portugal y Mediterranean Dialogue, Friedrich Naumann Foundation for Freedom
- Presentación de resultados del estudio:
- Toni Roldán, director del Centro de Políticas Económicas (EsadeEcPol)
- Jorge Galindo, director de economía y visualización de datos, EsadeEcPol
- Ariane Aumaitre Balado, investigadora, European University Institute
- Preguntas de la audiencia
Para más información, consultar el estudio completo: La generación de la doble crisis: inseguridad económica y actitudes políticas en el sur de Europa.
- Compartir en Twitter
- Compartir en Linked in
- Compartir en Facebook
- Compartir en Whatsapp Compartir en Whatsapp
- Compartir en e-Mail
Únase a la comunidad Do Better
Disfrute de las ventajas de registrarse gratuitamente. Reciba recomendaciones, contenido personalizado y guarde sus artículos favoritos para leerlos más tarde.