

Esade y la ONU: comprometidos con unos principios comunes

Cada año, el 24 de octubre se celebra el Día de las Naciones Unidas, el aniversario de la entrada en vigor de la Carta de las Naciones Unidas en 1945. La carta - que se actualizó en 1963, 1965 y 1973 - contiene los propósitos y principios que guían a la ONU.
Como parte de la carta, cada estado miembro asume una serie de compromisos globales. Estos incluyen evitar guerras, defender los derechos humanos y las libertades, respetar el derecho internacional, promover el progreso social, practicar la tolerancia y vivir en paz, limitar el uso de la fuerza armada y promover el progreso económico y social para todos.
Como una de las escuelas de negocios líderes en el mundo, Esade también busca promover y defender estos compromisos a través de la educación ejecutiva, de nuestras alianzas y de nuestros programas. Así, ofrecemos a nuestros estudiantes una amplia gama de experiencias educativas para promover los objetivos de la carta y nuestro cuadro facultativo genera investigaciones y conocimiento de valor con el objetivo de mejorar las operaciones de los órganos de la ONU.
Los programas de Esade y la ONU
Ideas for the future
En noviembre de 2022, estudiantes de 4º de la ESO y de 1º de bachillerato de España pueden participar en un challenge, desarrollando soluciones innovadoras para cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU (ODS).
El challenge recibe el nombre de Ideas4thFuture – SDG 2030 Challenge e incluye workshops ofrecidos por líderes expertos en generar ideas con impacto social y emprendimiento. Los equipos participantes pueden elegir uno de los ODS y desarrollar y diseñar una solución innovadora para alcanzarlo. Las propuestas se presentan a un jurado, que elige el proyecto ganador.
El premio para los ganadores es una plaza gratuita en los programas de la Esade Summer School de 2023.
Barcelona International Model United Nations de Esade (BIMUN)
El Barcelona International Model United Nations de Esade es una conferencia MUN de tres días que ofrece a los jóvenes de entre 15 y 22 años la oportunidad excepcional de sumergirse en el mundo de las Relaciones Internacionales. Con este evento, los participantes pueden ponerse en la piel de los delegados de Naciones Unidas y ver cómo la comunidad global gestiona las crisis internacionales y aprender en primera persona cómo funciona la ONU.
Como explicamos más adelante, la conferencia Model United Nations (MUN) es una simulación de una sesión ordinaria de la ONU, en la que los estudiantes de varias escuelas se organizan por países y debaten sobre asuntos políticos, económicos o sociales de interés global, y proponen soluciones plausibles a cuestiones reales complejas a las que los políticos se enfrentan hoy en día.
Preparación para hacer carrera en la ONU
El Grado en Global Governance, Economics & Legal Order prepara a los estudiantes para desarrollar su carrera en la ONU o en otras organizaciones globales como la UE, la Unesco, la OMS o también en ONGs.
Durante el Grado, los estudiantes resuelven casos prácticos y participan en diferentes sesiones MUN, mientras aprenden sobre un amplio abanico de temáticas fundamentales para la gobernanza global: sistemas legales internacionales, derechos humanos, ciberseguridad, macroenomía, geopolítica, instituciones internacionales y medioambiente, entre otras.
El programa incluye un semestre obligatorio de intercambio en el extranjero y ofrece la oportunidad de trabajar en la UNESCO (la United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization): una agencia especializada de la ONU, cuyo objetivo es promover la paz y la seguridad mundiales a través de la cooperación internacional en educación, arte, ciencia y cultura.
Model United Nations (MUN)
El Model United Nations es una prestigiosa competición universitaria internacional, en la que más de 2.500 estudiantes de 120 países diferentes participan en una sesión simulada de las Naciones Unidas. Los estudiantes se organizan por equipos y representan a diferentes países, y trabajan juntos para resolver un reto social y político específico.
Durante su edición número 25, organizada por la Universidad de Harvard, Mohamed Bouzagou, un participante alumno de la Esade Law School, ganó el prestigioso Diplomatic Award por su éxito al frente del Nature Conservancy, un comité único cuyos miembros tenían la libertad de interactuar con otros comités para intentar influir en ellos.
Poder participar en los MUN es una de las oportunidades ofrecidas por el Doble Grado en Derecho y Global Governance, Economics & Legal Order de Esade: un programa de cinco años que combina todos los conocimientos del Grado en Derecho y los del Grado en Global Governance y que está dirigido a aquellos estudiantes que quieren convertirse en expertos en Relaciones Internacionales y resolver asuntos legales, políticos y económicos en cualquier lugar del mundo.
Profesorado y alumnos de Esade: colaborando con la ONU
Además de contribuir a defender los objetivos de la Carta de las Naciones Unidas a través de nuestras investigaciones, comités, planes de estudios y programas, el profesorado y los estudiantes de Esade también están directamente implicados en las operaciones y proyectos de la ONU.
En 2017, Francisco Longo, director de Esadegov, fue designado por el Secretario General de la ONU como uno de los 24 expertos del mundo que integraban el Comité de Expertos en Administración Pública de la Organización. Longo se había desempeñado previamente en el Comité de Expertos en Administración Pública (CEPA) de la ONU, Programa Multianual de 2011 a 2013.
Alfonso Sauquet Rovira, profesor del Departamento de Gestión de Talento y Organizaciones de Esade, es consultor para el Programa de Desarrollo de Naciones Unidas. Jordi Montaña Matosas, profesor emérito del Departamento de Marketing de Esade, ha desarrollado también proyectos de consultoría para la Organización de Desarrollo Industrial de la ONU, y nuestros estudiantes han participado en proyectos tecnológicos destacados para las Naciones Unidas en Nueva York.
En el Día de las Naciones Unidas, os damos las gracias a cada uno de vosotros por contribuir en la creación de un mundo más justo y equitativo, y por vuestro compromiso constante con el Do Good, Do Better.

- Compartir en Twitter
- Compartir en Linked in
- Compartir en Facebook
- Compartir en Whatsapp Compartir en Whatsapp
- Compartir en e-Mail
Únase a la comunidad Do Better
Regístrese gratuitamente y reciba nuestras recomendaciones y contenido personalizado.