Chief Corporate Officer (CCO): la figura global que necesitan las organizaciones

En tiempos de complejidad e incertidumbre, las organizaciones requieren un rol transversal que amplíe y eleve la tradicional mirada del Chief Communications Officer en la gestión de activos intangibles.

Ángel Alloza

La sociedad es, hoy más que nunca, crítica y exigente con la actividad de las organizaciones. Tras afrontar crisis generadas por la pandemia, la inflación, el aumento del precio de la energía, la situación bélica en Ucrania o el desplome de varios bancos en la bolsa, la credibilidad y la confianza en las instituciones pende de sus actuaciones inmediatas tanto en terrenos conocidos como poco transitados.  

La ciudadanía espera que las empresas sean capaces de aportar valor a las comunidades con las que se relacionan, pero sus exigencias van mucho más allá de meros gestos. Según el informe Edelman Trust Barometer, el 82 % de las personas aseguran que los líderes empresariales deberían participar en el debate social con temas relacionados con políticas públicas como el empleo y la economía, la tecnología y automatización, la desigualdad salarial o la emergencia climática. 

Las decisiones estratégicas no solo deben tomarse teniendo en cuenta motivos económicos, sino el valor social a aportar 

El liderazgo responsable pasa a ser, por tanto, un imperativo para las organizaciones. Las decisiones estratégicas no solo deben tomarse teniendo en cuenta motivos económicos, sino también el valor que se aporta a las comunidades donde se opera, mejorando la vida de las personas y su entorno.  

En el informe Approaching the Future 2022. Tendencias en Reputación y Gestión de Intangibles, elaborado por Corporate Excellence - Centre for Reputation Leadership y Canvas Estrategias Sostenibles, ya veíamos que el impulso de un liderazgo responsable, junto con la activación e implementación del propósito corporativo, lideraba el ranking de prioridades. Además, un 42,3 % de las organizaciones ya señalaba estar trabajando en definir modelos de liderazgo más responsables.  

Una figura para tiempos inciertos 

Pese a todo, no hay liderazgo sin líderes que sepan gestionar la complejidad y la incertidumbre, ya sea en un contexto de oportunidades o de resiliencia. Un buen líder debe tener una visión global y transversal de las organizaciones, tanto a nivel interno como externo.  

Es por ello por lo que la figura del Chief Communications Officer (CCO) ha sido, desde hace años, clave para delimitar las funciones que deben realizar en las corporaciones en materia de gestión de intangibles. Esta realidad nos llevó a crear, hace más 10 años, uno de los programas más relevantes del entorno profesional: The Global CCO. Dirección de la Reputación, Marca, Comunicación y ESG, que ha gozado siempre de un equipo académico y profesional inigualable. 

El Chief Corporate Officer amplía y eleva la mirada del responsable de intangibles a un punto de vista corporativo 

Sin embargo, en este contexto incierto y de cambio constante, la función de comunicación se enriquece y evoluciona hacia un rol con una visión más holística de los temas de importancia estratégica para el presente y futuro de las organizaciones. Aspectos como los asuntos corporativos, el propósito, la marca, la reputación, la comunicación, la sostenibilidad, el mapa de relaciones con los stakeholders, entre otros, son ámbitos que requieren de una gestión corporativa transversal e integrada. 

Así, el Chief Communications Officer amplía su espacio de influencia y de acción, que se describe mejor con el concepto de Chief Corporate Officer, una nueva función de liderazgo que eleva la mirada del responsable de intangibles en la agenda corporativa y garantiza así la transversalidad que exige su gestión.  

Esta nueva forma de entender esta función subraya la necesidad de gestionar de forma integral los activos y recursos intangibles. Se trata de un líder con capacidad para leer el contexto y gestionar el ecosistema de relaciones de una organización; que tiene en cuenta la evolución de las expectativas sociales y las necesidades de los stakeholders, así como las prioridades corporativas a la hora de tomar decisiones estratégicas.  

Excelencia y nuevas miradas 

Ser una «fuerza de bien» a través de las actuaciones empresariales es el compromiso responsable y operativo que solo las organizaciones que cuenten con los mejores profesionales podrán alcanzar. Es necesario revisar las figuras y las funciones que contribuyen al éxito de las organizaciones para adaptarlas a las nuevas necesidades sociales, económicas y empresariales.  

Para conseguirlo, necesitan incorporar una nueva mirada, corporativa, transversal e integradora. El Chief Corporate Officer es ese líder conector que permite a las organizaciones ir un paso más allá y avanzar de forma segura hacia la gestión excelente de los activos y recursos intangibles en las compañías. Si te interesa saber más, el ebook Evolución del Chief Communications Officer a Chief Corporate Officer. A new role, for a new world ofrece todas las claves sobre este nuevo rol. 

Todo el contenido está disponible bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.